Para saber cómo vivían los primeros pobladores, y la manera en que fue evolucionando su capacidad de adaptación, tenemos que remitirnos a la manera en la que se desenvolvían en sus grupos.
Es decir, los nómadas no permanecía en un mismo lugar, y por consiguiente no tenía un lugar específico donde habitaras. Ellos, conforme a sus necesidades, se desplazaban de un lugar a otro para obtener alimento, y un clima que les favoreciera a su supervivencia.
Nómadas:
El nomadismo es
Individuo o grupo humano que se desplaza continuamente a fin
de asegurar su subsistencia. No vive todo el año en el mismo lugar. Recorren
determinados territorios ya conocidos moviéndose según las temporadas para
conseguir su alimento.
Es decir, los nómadas no permanecía en un mismo lugar, y por consiguiente no tenía un lugar específico donde habitaras. Ellos, conforme a sus necesidades, se desplazaban de un lugar a otro para obtener alimento, y un clima que les favoreciera a su supervivencia.
Sedentarios:
El sedentarismo es una forma en la que una tribu, un pueblo, etc., se queda en un solo lugar y lo toman como su hogar.
Los sedentarios, por el contrario, son una tribu o grupo de personas, ya permanecían en un mismo lugar, y así fueron formando los pueblos establecidos en diferentes partes del mundo.
Para que esto sucediera, y pudieran transitar del nomadismo al sedentarismo, hubo un descubrimiento muy importante en el historia del ser humano: LA AGRICULTURA.
Pues gracias a ella, se dieron cuenta que no era necesario caminar miles de kilómetros para encontrar comida, sino que, a través de la cosecha, podían obtener su alimento sin necesidad de desplazarse.
Comentarios
Publicar un comentario