Vamos a aprender acerca de una figura geométrica que tú ya conoces, pero que tal vez aún no habías escuchado que tiene diversas clasificaciones según sus lados.
Pero primero empecemos con lo más importante:
¿Qué es un triángulo?
El triángulo es un polígono de tres lados.
Conocida como una de las figuras geométricas más simples y utilizadas, el triángulo podría ser descripto como una figura con tres lados que se unen entre sí formando tres vértices o esquinas (de ahí su nombre de tri-ángulo) y que son además finitas desde un vértice hasta el otro.
¿Cuál es su clasificación?
Los triángulos tienen dos tipos de clasificación:
- Según sus lados
- Según sus ángulos
Hoy veremos la clasificación por sus lados:
Triángulo equilátero
Este tiene sus 3 lados iguales, es decir, todos sus lados miden
exactamente lo mismo.
Triángulo isósceles
Se caracteriza por tener dos lados que miden lo mismo y uno
es diferente.
Triangulo escaleno
Sus tres lados tienen diferentes medidas.
Comentarios
Publicar un comentario